Las presentaciones continuarán el día 9 de marzo en la costera ciudad de Manzanillo, quienes serán protagonistas de esta era de renovación danzaria del repertorio, como una de las principales proyecciones desde el inicio de la dirección a cargo de la Primera Bailarina de Cuba Vingsay Valdés.
En los municipios colimenses de Manzanillo, Villa de Álvarez y la capital Colima, los feminicidios, la violencia intrafamiliar y homicidios dolosos, puntean en las estadísticas de delitos contra la mujer.
La disputa por el puerto de Manzanillo ha sumido a Colima en una nueva ola de violencia. Ese punto de entrada de precursores químicos procedentes de Asia y de tránsito de narcóticos hacia Estados Unidos busca ser controlado por grupos criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa y aliados locales.
Según lo informado en comunicado de prensa, la primera fase de la Etapa Estatal reunió a las selecciones varoniles de los municipios de Armería, Manzanillo y Villa de Álvarez en la categoría de 15 a 16 años, quienes realizaron 3 encuentros en los que Villa de Álvarez sacó ventaja en el marcador.
Luego que el gobierno federal anunció en fechas recientes la solución del conflicto ejidal que permitirá la conclusión de los trabajos en esa vía por parte de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que terminar ese tramo carretero representará una reducción de 40 minutos en el recorrido que va de Manzanillo a Guadalajara.
En la conferencia mañanera, el mandatario recordó que, en el estado de Colima, la mayor incidencia delictiva se encontraba en Manzanillo y la violencia se revistió con la llegada de los infantes de Marina que controlan el puerto.
La Secretaría de Marina en el ejercicio de Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera informa que en días pasados, personal perteneciente a Sexta Región Naval proporcionó apoyo para la localización de una persona de la tercera edad, que se extravió a bordo de un kayak, en el marco del evento “2da. Travesía Memo Dávila” de Melaque, Jalisco a Manzanillo, Colima.
“Estamos esperando el apoyo y el respaldo del diputado Rubén Romo; la subsecretaria de Movilidad, Blanca Livier; la presidenta municipal, Griselda Martínez, quien nos ha dado la oportunidad de seguir trabajando dentro de la población, estamos con ellos”, mencionó Dávila Mendoza.
El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Subsecretaría de Movilidad y en colaboración con la Cruz Roja Mexicana, inició con la capacitación para las y los choferes del transporte público del municipio de Manzanillo.