Productores porcinos en Colima alertan caída por falta de créditos accesibles

La producción de carne de cerdo en Colima atraviesa una caída preocupante, al grado de que actualmente sólo cubre una fracción del consumo estatal, situación atribuida por productores a la falta de acceso a financiamiento accesible. Señalan que sin inversión, modernización e infraestructura, el sector continúa perdiendo competitividad frente a la carne importada.

Representantes del gremio porcícola afirman que obtener créditos bancarios resulta casi imposible para pequeños y medianos productores, pues las instituciones financieras solicitan garantías altas y aplican tasas anuales que dificultan cualquier proyecto productivo. Esta realidad, aseguran, ha frenado la expansión y actualización tecnológica del sector.

La ausencia de apoyos ha provocado que numerosos criadores abandonen la actividad, pese a haber sostenido durante años gran parte de la producción local. Quienes permanecen enfrentan costos elevados de alimentación, mantenimiento e insumos, mientras deben competir con cortes extranjeros que ingresan a precios más bajos que el costo nacional.

Productores advierten que esta apertura comercial no sólo afecta la economía local, sino que vuelve dependiente al estado y al país de proveedores externos, principalmente de Estados Unidos y Brasil. Además, cuestionan la calidad de algunos productos, pues aseguran que llegan con procesos que incrementan el peso, pero reducen su frescura.

Otro elemento señalado es la desigualdad financiera: mientras bancos nacionales ofrecen créditos con intereses considerados excesivos, financiamientos internacionales han presentado alternativas mucho más accesibles, con tasas mínimas y sin garantías. Para el sector, esto evidencia la desventaja estructural con la que operan los porcicultores mexicanos.

Ante este panorama, criadores insisten en que se requieren políticas públicas claras que impulsen la producción local, garanticen condiciones de competencia justa y faciliten el acceso a créditos. De lo contrario, advierten, Colima seguirá dependiendo de carne importada y la porcicultura regional continuará debilitándose.

You must be logged in to post a comment Login