El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que Washington no tiene previsto enviar tropas ni aplicar acciones directas en territorio mexicano para enfrentar a los cárteles y señaló que su gobierno está dispuesto a ofrecer asistencia en equipo, capacitación e intercambio de información, “siempre que sea solicitada por las autoridades mexicanas”.
Las declaraciones se dieron durante una conferencia en el Aeropuerto Internacional de Hamilton, en Ontario, al cierre de la reunión de cancilleres del G7.
Rubio fue cuestionado acerca del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre, así como por el tipo de apoyo que Estados Unidos podría proveer frente a la operación de los cárteles.
Explicó que estas organizaciones cuentan con capacidades que superan a fuerzas locales en distintos países y mencionó casos en otras regiones para ilustrar su postura sobre la estructura de estos grupos.
Indicó que existen zonas de México donde los cárteles operan con control sobre actividades que rebasan a autoridades municipales e incluso nacionales.
Rubio señaló que la cooperación bilateral en materia de seguridad ha avanzado durante este año, mencionando extradiciones recientes y entregas de personas buscadas por autoridades estadounidenses y subrayó que cualquier apoyo operativo deberá ser solicitado por México, y que Washington “no ejecutará acciones encubiertas ni operativos unilaterales en territorio nacional”.
Finalmente, el secretario de Estado insistió en que la postura de su gobierno se mantiene basada en la petición expresa de las autoridades mexicanas reiterando que Estados Unidos “no intervendrá sin autorización” y que la colaboración continuará de acuerdo con los canales formales establecidos entre ambos países.



You must be logged in to post a comment Login