La gobernadora Indira Vizcaíno Silva continuará en su cargo hasta octubre de 2027, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazara un recurso legal que buscaba que la Ley de Revocación de Mandato del estado se aplicara también a su administración.
La impugnación fue presentada por legisladores del PRI y PAN, quienes cuestionaban la exclusión de la mandataria en un artículo transitorio aprobado por el Congreso local. Argumentaban que esta medida limitaba la participación ciudadana y contravenía el principio de igualdad. Sin embargo, la Corte resolvió que la acción no podía ser revisada debido a problemas de procedimiento legal.
La ministra Lenia Batres Guadarrama, encargada de presentar el proyecto, explicó que la acción fue interpuesta un día después de que venciera el plazo legal de 30 días hábiles, considerando todos los días, incluidos fines de semana. Por esta razón, la Corte decidió desechar el recurso sin analizar la constitucionalidad de la norma.
Analistas coinciden en que el fallo refuerza la necesidad de respetar los plazos legales en materia electoral y marca un precedente sobre la manera correcta de presentar acciones de inconstitucionalidad ante tribunales.
Con esta decisión, el mecanismo de revocación de mandato queda temporalmente sin efecto para la gobernadora, mientras que la ley seguirá aplicándose a futuros periodos y funcionarios, según lo establecido por la normativa local.
You must be logged in to post a comment Login