Primer caso confirmado de sarampión en Colima

En Colima se registró el primer caso confirmado de sarampión, detectado en una menor de dos años originaria del municipio de Tecomán. Las autoridades señalaron que la paciente pudo haberse contagiado durante viajes recientes a Michoacán y San Luis Potosí, estados con reportes recientes de la enfermedad.

La menor presentó fiebre de hasta 38°C el 27 de septiembre, y al día siguiente desarrolló un exantema maculopapular acompañado de tos, conjuntivitis, coriza y deterioro de su estado general. Previamente, había visitado Yurécuaro, Michoacán, el 20 de agosto, y Rioverde, San Luis Potosí, el 20 de septiembre.

El 1 de octubre, sus padres la llevaron al Centro de Salud ‘Colonia Bayardo’ en Tecomán, donde se hizo un diagnóstico presuntivo de enfermedad febril exantemática y se notificó a la Jurisdicción Sanitaria No. 2. Ese mismo día se tomaron muestras de exudado faríngeo y suero, las cuales fueron enviadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública y confirmaron el diagnóstico positivo para sarampión.

Actualmente, la menor se encuentra estable y recibe atención médica adecuada. En coordinación con IMSS Bienestar, la Secretaría de Salud activó un cerco epidemiológico y aplicó un bloqueo vacunal en la comunidad, con la colaboración de brigadas jurisdiccionales de vacunación.

Con este caso, Colima se convierte en la entidad número 24 del país en registrar sarampión, lo que refuerza la importancia de mantener actualizados los esquemas de vacunación. La Secretaría de Salud hace un llamado a la población para acudir a los servicios de salud ante fiebre elevada, exantema o síntomas como tos, estornudos, conjuntivitis o inflamación de ganglios.

Las autoridades destacan que la prevención, la detección temprana y la colaboración ciudadana son fundamentales para controlar la propagación del virus y proteger a la población más vulnerable.

You must be logged in to post a comment Login