Colima: constructoras locales buscan ejecutar viviendas del Bienestar

Empresas constructoras locales buscan integrarse a los planes del Gobierno federal para edificar más de 15 mil viviendas para el Bienestar en Colima a través del Infonavit, lo que representaría una oportunidad significativa para la economía del estado.

Édgar Cruz Benavides, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Colima, destacó que los proyectos permitirán a las constructoras locales ampliar su experiencia en obras de gran escala y demostrar su capacidad para ejecutar desarrollos habitacionales complejos.

Según el dirigente, la integración de empresas colimenses en estas obras implica planear y coordinar todas las fases de construcción: desde la cimentación hasta los acabados, asegurando estándares de calidad y cumplimiento de plazos en cada etapa del proyecto.

Cruz Benavides subrayó que la ejecución de estas viviendas también servirá como entrenamiento para las empresas locales, fortaleciendo su plantilla de trabajadores, fomentando la capacitación técnica y optimizando los procesos constructivos.

El dirigente señaló que la derrama económica generada por la construcción de las 15 mil viviendas tendrá un efecto multiplicador en la industria: proveedores de materiales, maquinaria y servicios relacionados también se verán beneficiados por la actividad de las empresas locales.

Con estas acciones, la CMIC busca consolidar la participación de las constructoras colimenses en proyectos federales, reforzando la capacidad del sector en Colima y posicionándolo como referente en la construcción de vivienda social y de gran escala.

 

You must be logged in to post a comment Login