Ante la caída en el precio del limón hasta 7 pesos por kilo, los productores colimenses han limitado la cosecha a los fines de semana, e incluso han suspendido cortes entre semana, con el objetivo de regular la oferta y evitar que la crisis se profundice.
Orlando Torres Meza, gerente del Consejo Estatal de Productores de Limón (Coeplim), señaló que la situación económica del sector se mantiene crítica pese a un temporal de lluvias favorable. “Llevamos más de un año con precios que no cubren los costos de producción. El productor gasta entre 8 y 8.50 pesos por kilo, pero recibe entre 7 y 7.50 pesos”, explicó.
El periodo más severo ocurrió entre octubre y diciembre de 2024, cuando el precio cayó a 3 y 5 pesos por kilo, obligando a los citricultores a agotar sus ahorros o recurrir a préstamos para mantener las huertas.
Torres Meza destacó que, comparado con otros estados productores como Michoacán, Colima enfrenta mayores dificultades, debido al HLB (Huanglongbing), que ha dejado huertas más viejas, con menor densidad y menor productividad. “En Michoacán tienen huertas más jóvenes y rendimientos más altos por hectárea. Nuestro limón es de excelente calidad, pero eso no se refleja en el precio”, lamentó.
A pesar de la crisis, los productores mantienen la calidad del limón y continúan buscando apoyos a nivel nacional para recuperar un precio base de entre 10 y 12 pesos por kilo, lo que permitiría cubrir los costos y garantizar la estabilidad de las huertas.
“El esfuerzo de miles de familias colimenses está reflejado en cada fruto que producimos. Sin embargo, es urgente que esta problemática sea atendida con mayor seriedad, porque está en riesgo la estabilidad de uno de los cultivos más importantes del estado”, concluyó Torres Meza.
You must be logged in to post a comment Login