Próxima caminata en Tecomán para visibilizar desapariciones forzadas

El Colectivo Solidario de Búsqueda de Personas en Tecomán realizará el 30 de agosto una caminata para visibilizar las desapariciones forzadas, reconocer la gravedad de este crimen y exigir a los gobiernos acciones efectivas para prevenirlo, investigarlo y erradicarlo. La actividad partirá de la Casa de la Cultura y concluirá en el jardín Hidalgo, donde se realizará una misa en memoria de los desaparecidos.

Candelaria Huerta Pizano, representante del colectivo, señaló que la caminata no es una protesta, sino un acto de acompañamiento y concienciación. “Queremos que la sociedad vea que detrás de cada nombre hay familias que siguen esperando respuestas y que los gobiernos deben asumir su responsabilidad”, comentó.

El colectivo subraya que en Colima la respuesta institucional continúa siendo insuficiente. La búsqueda enfrenta obstáculos como falta de recursos, limitaciones operativas y ausencia de coordinación entre autoridades, lo que mantiene a las familias en una situación de incertidumbre constante y vulnerabilidad.

La caminata también cumple la función de espacio de organización y contención emocional, donde los familiares pueden compartir experiencias y fortalecer la presión social sobre las autoridades para exigir resultados concretos en la localización de sus seres queridos.

El evento se enmarca en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, establecido por la ONU en 2010, y se suma a acciones similares en otras ciudades del país, con el objetivo de mantener la atención pública sobre un problema que sigue sin resolverse y afecta directamente a la comunidad.

Finalmente, el colectivo enfatiza que visibilizar los casos no solo recuerda a las víctimas, sino que busca comprometer a las autoridades a actuar de manera inmediata, evitar la impunidad y garantizar que las familias no continúen en abandono frente a un delito que vulnera derechos fundamentales.

You must be logged in to post a comment Login