Alerta por Ehrlichia en Tecomán, Colima

La región de Tecomán enfrenta un alto riesgo por la presencia de Ehrlichia, bacteria transmitida por garrapatas que ataca los glóbulos rojos y plaquetas, causando anemia y complicaciones que pueden poner en peligro la vida de animales y personas.

Un estudio de la Universidad de Colima realizado en la zona reveló que 80% de 120 perros domésticos analizados había sido portador de la bacteria, un dato que el médico veterinario Carlos Doria calificó como “alarmante” por la magnitud del problema.

Doria explicó que la infección se produce cuando una garrapata portadora inyecta el agente patógeno a través de su saliva, provocando un daño directo a la sangre. Comparó el efecto de la enfermedad con un dengue hemorrágico, por la destrucción de glóbulos rojos y plaquetas que genera.

Para prevenir la infección, Doria recomendó collares antiparasitarios, pipetas, baños garrapaticidas, revisiones periódicas y control del entorno, especialmente en climas cálidos como el de Tecomán, donde la proliferación del parásito es constante.

La ehrlichiosis requiere un tratamiento de aproximadamente cuatro semanas, pero incluso después de la medicación, los animales pueden permanecer como portadores y sufrir recaídas. Además, la garrapata puede portar otras enfermedades, como la de Lyme, que representan un riesgo adicional para mascotas y personas.

You must be logged in to post a comment Login