Colima enfrenta caída de 37 mdp en ingresos federales en primer trimestre

Colima registró una disminución de aproximadamente 37 millones 50 mil pesos en ingresos federales durante el primer trimestre de 2025, un retroceso que evidencia las dificultades para mantener el flujo constante de recursos en el estado.

Este descenso, aunque representativo de solo un 0.9% respecto al mismo periodo de 2024, podría señalar un escenario complicado para las finanzas públicas locales en los próximos meses, en los que la asignación de recursos federales es crucial para el desarrollo de programas y obras públicas.

El informe trimestral de finanzas públicas consultado en el Portal Nacional de Transparencia muestra que, pese a esta caída global, ciertos rubros como las participaciones y aportaciones federales tuvieron incrementos moderados. Las participaciones federales sumaron más de 539 millones de pesos, apenas por encima del monto registrado un año atrás, mientras que las aportaciones crecieron un 4%, alcanzando 317 millones de pesos.

Sin embargo, la merma en ingresos se concentró en los recursos derivados de convenios e incentivos, áreas que suelen ser variables y que en este caso no lograron compensar la caída general. Esto plantea retos para la planeación financiera del estado, que deberá ajustar sus prioridades para mantener la estabilidad presupuestaria.

La distribución de fondos también muestra que cerca de 114 millones de pesos fueron transferidos a los municipios por parte del gobierno estatal, un flujo esencial para la operación local que podría verse afectado si persiste la tendencia a la baja en ingresos federales.

Ante este panorama, las autoridades estatales deberán extremar la administración de los recursos disponibles para evitar impactos negativos en los servicios públicos y proyectos de inversión durante el resto del año.

You must be logged in to post a comment Login