La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FETSE) protestará contra las reformas a la Ley del ISSSTE y FOVISSSTE, que, aseguran, violentarán sus derechos laborales, afectarán su economía y traerán retroceso en materia del derecho a la vivienda para los trabajadores.
En entrevista, Dolores González Meza, dirigente de la federación, convocó al magisterio, sector salud y trabajadores federados en general a exigir el análisis a fondo de la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que propone descuentos sobre el salario integrado, lo que afectaría seriamente el presupuesto familiar de los empleados.
En ese sentido, aseguró “a nivel nacional se hizo la controversia y se dictaminó que se tendría que regresar la iniciativa para excluir a todos los trabajadores federados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, todos los adheridos a la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado y a la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP)”.
La lideresa sindical aseguró que deben luchar también contra la reforma al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), advirtiendo que regresarán a los trabajadores a problemáticas similares a las que enfrentaron durante las décadas de 1980 y 1990.
La marcha, que partirá del parque de la Piedra Lisa hacia la Casa de Gobierno y luego al Congreso del Estado, reunirá a docentes, trabajadores del sector salud y personal federalizado para frenar las reformas que aseguran impactarán negativamente sus condiciones laborales y sus derechos.
Denunció que se están extralimitando las funciones del Vocal Ejecutivo, pues no solo financiará los préstamos a los trabajadores, sino que también tendrá la responsabilidad de construir, demoler y rehabilitar viviendas. Lamentó que los trabajadores no podrían elegir la ubicación de sus viviendas, sino que se verían obligados a adquirirlas en terrenos controlados por las autoridades.
You must be logged in to post a comment Login