Manzanillo rompe marca operativa con fuerte repunte en movimiento de contenedores

El crecimiento del comercio exterior volvió a reflejarse en Manzanillo, donde el movimiento de más de 343 mil TEUs marcó uno de los registros mensuales más altos para el puerto. La cifra confirma la magnitud del flujo de mercancías que circula por la terminal colimense y su papel estratégico en el Pacífico.

La operación estuvo impulsada, principalmente, por la carga contenerizada, que domina la actividad portuaria y concentra la mayor parte del volumen movilizado en toneladas. En menor escala se integran los graneles minerales y agrícolas, junto con la carga general, que complementan el total de mercancías atendidas.

Las estadísticas también muestran un comportamiento estable en las rutas comerciales que conectan a Manzanillo con Asia y la costa oeste de América. Las importaciones y exportaciones registraron un ligero incremento, mientras que el transbordo mantuvo su participación habitual dentro de las actividades del puerto.

El tipo de embarcaciones que llegan a la terminal refleja esta dinámica. Casi siete de cada diez barcos que arribaron transportaban contenedores, seguidos por naves de carga general, petroleros y unidades de granel, además de un número reducido de cruceros turísticos que hicieron escala.

La operación de barcos de mayor tamaño ha sido determinante en el crecimiento de los volúmenes. Durante el periodo se recibieron portacontenedores que superan los 368 metros de eslora, naves que requieren maniobras especializadas y mayor capacidad de muelle para su descarga y despacho.

Con estas cifras, Manzanillo no solo mantiene su liderazgo en México, sino que refuerza su posición como uno de los puntos logísticos más relevantes de América Latina. El incremento del movimiento anticipa nuevos retos en infraestructura y eficiencia para sostener el ritmo que exige el comercio internacional.

You must be logged in to post a comment Login