El gobierno de Canadá colocó nuevamente a Colima en su lista de estados mexicanos donde recomienda evitar viajes no esenciales, una advertencia que subraya el nivel de riesgo asociado a la violencia y a la operación de grupos delictivos en la entidad. La única excepción para turistas canadienses es Manzanillo, siempre y cuando el ingreso se realice exclusivamente por vía aérea.
La alerta fue difundida a través del portal oficial del gobierno canadiense, donde se detalla que Colima forma parte de un conjunto de estados con altos índices delictivos. En el comunicado, Canadá enfatiza que la situación de seguridad continúa siendo inestable y que los visitantes deben considerar seriamente la necesidad real de viajar fuera de las zonas permitidas.
Aunque la advertencia contempla excepciones para otros estados del país, en el caso de Colima la instrucción es clara: evitar desplazamientos por carretera y limitar la movilidad a áreas consideradas más controladas. La recomendación se suma a señalamientos previos que han destacado riesgos como homicidios, ataques armados y desapariciones, factores que han afectado la movilidad interna y la percepción internacional de la entidad.
El señalamiento también cobra relevancia por el papel estratégico que juega Manzanillo en la economía local. Si bien el acceso aéreo mantiene abierta la posibilidad de visitas al puerto, la exclusión del resto del estado podría incidir en decisiones de viaje y en sectores que dependen de la llegada de visitantes internacionales.
Además de las restricciones específicas por entidad, el gobierno de Canadá emitió recomendaciones generales para quien planee viajar a México: mantenerse atento al entorno, evitar ostentación, limitar traslados nocturnos y consultar de forma constante los reportes de seguridad locales. El aviso insiste en extremar precauciones incluso en zonas turísticas consolidadas.
Hasta ahora, autoridades estatales no han fijado postura ante la actualización de la alerta. No obstante, el documento canadiense refuerza la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad en Colima, especialmente ante el impacto que estas advertencias pueden tener en la movilidad y en la actividad económica asociada al turismo.



You must be logged in to post a comment Login