Acusan a fiscal de Colima por revictimizar a exalcaldesa asesinada

La revictimización institucional volvió a quedar en evidencia en Colima, luego de que el fiscal general del estado, Bryan García Ramírez, emitiera declaraciones sobre el asesinato de la exalcaldesa y regidora de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía Martínez, que fueron calificadas como inapropiadas y carentes de perspectiva de género. Organizaciones feministas señalaron que sus comentarios responsabilizan de manera indirecta a la víctima y perpetúan los estigmas contra las mujeres que sufren violencia.

Leticia Zepeda Mesina, presidenta de 50+1 Capítulo Colima, lamentó que este tipo de expresiones provengan de quien encabeza la institución encargada de procurar justicia. Recordó que no es la primera vez que el fiscal incurre en actos de revictimización, lo que, dijo, refleja una falta de compromiso con la atención sensible y con enfoque de género hacia las víctimas.

“Cuando una autoridad de alto nivel emite declaraciones de ese tipo, el mensaje que se envía a la sociedad es preocupante. En lugar de abonar a la justicia, se refuerzan prejuicios y se debilita la confianza en las instituciones”, expresó la activista.

Zepeda subrayó que toda comunicación o pronunciamiento oficial de la Fiscalía debe apegarse a la perspectiva de género y evitar cualquier forma de culpabilización hacia las mujeres, sobre todo en casos de feminicidios o violencia extrema. Además, advirtió que declaraciones como las del fiscal podrían vulnerar el debido proceso.

“Nos preocupa que, además de violentar a las víctimas en el discurso, se ponga en riesgo la integridad de las investigaciones. Desde 50+1 reiteramos nuestra disposición para apoyar en la capacitación del personal de la Fiscalía, a fin de garantizar una justicia libre de prejuicios y sin revictimización”, apuntó.

Finalmente, la dirigente del colectivo confió en que la gobernadora de Colima tome en cuenta la actuación del fiscal y emprenda acciones para corregir la falta de sensibilidad institucional que, aseguró, agrava el contexto de violencia y discriminación que viven las mujeres en el estado.

 

You must be logged in to post a comment Login