En Colima, más del 60% de los asuntos ingresados al Poder Judicial durante 2024 quedaron sin resolución, de acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal del Inegi. De los 18 mil 391 casos registrados, sólo 6 mil 982 fueron concluidos, lo que coloca al estado entre los de mayor rezago en la impartición de justicia.
Pese a un incremento presupuestal de 27% respecto al año anterior, el desempeño del sistema judicial colimense se deterioró de forma significativa. Durante 2024, los tribunales emitieron únicamente 663 sentencias, una reducción cercana al 80% en comparación con las 3 mil 434 dictadas en 2023.
La mayoría de los fallos emitidos corresponden a materias distintas a la penal y familiar, áreas donde la actividad judicial prácticamente se paralizó: sólo se dictó una sentencia penal y cuatro familiares, mientras que el resto se concentró en asuntos administrativos y mercantiles.
En materia penal, el informe detalla que se iniciaron mil 438 causas, la mayoría por delitos comunes, y apenas 15 relacionadas con justicia para adolescentes. Los delitos más recurrentes fueron violencia familiar, robo y narcomenudeo, patrones que reflejan las tendencias nacionales.
El panorama judicial se agrava ante los altos niveles de violencia que enfrenta la entidad. Colima mantiene la tasa más alta de homicidios dolosos del país, con 140 por cada 100 mil habitantes, y ocho de cada 10 personas consideran inseguro vivir en el estado. A ello se suma el incremento del 26% en robos a negocios, uno de los delitos con mayor crecimiento durante el último año.



You must be logged in to post a comment Login