Productores anuncian bloqueo de aduanas tras abandono del campo en los últimos siete años

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano anunció que el próximo miércoles 5 de noviembre tomará las aduanas del país, como medida de presión para que el Gobierno federal atienda las demandas de los productores agrícolas. La acción ha generado preocupación en el sector empresarial y los mercados por las posibles repercusiones en la cadena de suministro y el comercio.

Eduardo Sánchez García, presidente de Coparmex en Colima, atribuyó esta situación al abandono del campo en los últimos siete años, que ha dejado al sector con acceso limitado a créditos, incentivos y equipamiento. Según Sánchez, esta falta de apoyos ha debilitado la producción agrícola y afectado la competitividad de cultivos como limón, plátano y papaya.

El dirigente empresarial advirtió que un cierre de aduanas podría generar retrasos en la logística de exportación e importación, afectar la movilidad de mercancías y personas, y complicar la operación de empresas locales dependientes del comercio agrícola.

Sánchez subrayó que la solución debe buscarse a través del diálogo entre autoridades y organizaciones campesinas, atendiendo las demandas de los productores sin afectar otros sectores productivos. Destacó que la problemática actual refleja políticas insuficientes de administraciones pasadas y presentes, que han dejado al campo sin los recursos necesarios para su desarrollo.

El líder de Coparmex también advirtió sobre el impacto que estos bloqueos tienen en la imagen del país frente a inversionistas y mercados internacionales, un efecto que considera poco abordado en el debate público.

Finalmente, Sánchez García hizo un llamado a las autoridades a atender las demandas de los productores con seriedad y formalidad, garantizando la continuidad del comercio y la operación de las aduanas mientras se buscan soluciones a las dificultades estructurales del sector agrícola.

 

 

You must be logged in to post a comment Login