En Colima, brigadistas y primeros respondientes recibieron formación especializada para actuar ante situaciones que puedan poner en riesgo la salud de la población. La capacitación estuvo a cargo de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) y la Unidad Estatal de Protección Civil, con enfoque en el Sistema de Comando de Incidentes.
El modelo del curso permitió que el personal aprendiera a coordinar acciones de manera organizada y flexible, siguiendo estándares internacionales de gestión de emergencias. La comisionada estatal, Elide Rubí Cuevas Mendoza, señaló que este enfoque ayuda a que la respuesta ante desastres o contingencias sanitarias sea más eficiente y uniforme en todo el estado.
Brigadistas de Colima, Tecomán y Manzanillo participaron activamente, asegurando que los equipos de las diferentes jurisdicciones estuvieran preparados para trabajar de forma conjunta y rápida en cualquier contingencia que afecte la salud de la población.
Durante la capacitación se abordaron aspectos clave como mando y planificación, operaciones y logística, administración, seguridad y manejo de información, así como comunicación entre instituciones. Esto permitió que el personal comprendiera no solo la ejecución de tareas, sino también la coordinación estratégica de recursos.
Los instructores, con experiencia en emergencias sanitarias, ofrecieron herramientas y protocolos adaptados al contexto local, para que las brigadas puedan actuar de manera efectiva ante incidentes reales.
Con estas acciones, Colima refuerza su capacidad para enfrentar emergencias sanitarias, garantizando que el personal operativo esté preparado para proteger a la población y responder con eficacia cuando surjan riesgos para la salud.
You must be logged in to post a comment Login