Alerta en Colima por sarampión, 30 casos sospechosos

Autoridades sanitarias de Colima han puesto en marcha medidas preventivas ante el aumento de casos probables de sarampión, que ya suman 30 reportes, de los cuales tres han sido confirmados en laboratorios acreditados. La población es instada a vacunar a niños y adultos susceptibles y a acudir de inmediato a los centros de salud ante la aparición de síntomas.

El grupo más afectado corresponde a menores de cinco años, mientras que jóvenes de 20 a 24 años y de 25 a 29 años también muestran cifras significativas. Entre los niños menores de cuatro años se registra la tasa de incidencia más alta, con 11.94 casos por cada 100 mil habitantes, seguida por los adultos jóvenes con 5.75 y 4.86 casos por cada 100 mil en los grupos de 25 a 29 y 30 a 34 años, respectivamente. En Colima, la tasa de incidencia general alcanza 0.36 por cada 100 mil habitantes.

A nivel nacional, el brote mantiene cifras preocupantes: se han acumulado 11 mil 157 casos probables, con 4 mil 948 confirmados y 23 defunciones asociadas al sarampión. La enfermedad afecta a ambos sexos de manera casi equitativa, con un ligero predominio femenino (51.4 %).

Las autoridades destacan que un caso probable de sarampión se identifica cuando una persona presenta fiebre y exantema maculopapular, acompañado de tos, coriza, conjuntivitis o inflamación de ganglios en regiones retroauricular, occipital o cervical. La confirmación de los casos se realiza mediante pruebas de laboratorio avaladas por el InDRE o por asociación epidemiológica con casos confirmados.

Expertos advierten que, aunque los números en Colima son relativamente bajos, la rápida propagación del virus puede afectar a los grupos más vulnerables si no se mantienen estrictas medidas de prevención. La Secretaría de Salud refuerza la campaña de vacunación y la vigilancia epidemiológica para contener el brote.

You must be logged in to post a comment Login