Ante la caída de los precios durante más de 15 meses, productores de limón en Colima se unieron al Paro Nacional Agropecuario, y es que el kilo del cítrico se está vendiendo entre tres y cuatro pesos. A bordo de tractores, maquinaria agrícola y vehículos de trabajo, protestaron de manera pacífica, sin bloqueos ni afectaciones a la ciudadanía.
El contingente recorrió las calles de Tecomán desde la escultura del Limonero hasta el jardín principal del municipio, y los organizadores destacaron que su objetivo era visibilizar la difícil situación económica del sector. “Queríamos que nos volteen a ver, sin confrontar a nadie”, afirmó Fidel Parra, presidente del Consejo Estatal de Productores de Limón en Colima.
Parra explicó que los bajos precios han complicado la preparación del ciclo agrícola 2025-2026, limitando la inversión en labores esenciales como la floración y el control de plagas. La falta de recursos amenaza la continuidad de la producción en los próximos meses.
El dirigente denunció que la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario dejó al sector sin acceso a créditos accesibles. Ahora, los productores deben recurrir a bancos o cajas populares con tasas elevadas, lo que pone en riesgo sus tierras, maquinaria y tractores.
Entre las principales demandas se encuentran la reactivación de la Financiera Rural, la restitución de programas de apoyo al campo y la implementación de políticas públicas diseñadas junto con los productores. “No pedimos dádivas, queremos herramientas para seguir produciendo”, subrayó Parra.
La protesta contó con la participación de agricultores de varios municipios y cultivos, quienes coincidieron en que la manifestación fue un acto responsable y ordenado. Los organizadores destacaron la unidad del sector agrícola local y su capacidad de coordinación.
Finalmente, Parra enfatizó que el objetivo principal del paro era exigir soluciones estructurales que permitan al campo mexicano mantenerse activo. “Si no recibimos respuesta, consideraremos nuevas acciones, pero siempre de manera responsable”, concluyó.
You must be logged in to post a comment Login