En Colima, los cobros irregulares por parte de despachos financieros continúan generando quejas frecuentes entre los usuarios, quienes aseguran recibir llamadas de cobranza por deudas que no les corresponden. La situación se ve agravada por registros antiguos en líneas telefónicas que cambian de propietario, lo que provoca que terceros sean contactados injustamente.
El delegado de la Condusef en Colima, Antonio Villavicencio González, explicó que, aunque el número de reportes ha disminuido, se reciben en promedio tres o cuatro quejas por semana sobre este tipo de prácticas. Entre las instituciones más señaladas figura Banco Azteca, debido a la gran cantidad de usuarios afectados por cobros indebidos.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros subraya que los despachos de cobranza deben respetar lineamientos legales: horarios permitidos, formas de dirigirse a los deudores y abstenerse de cualquier tipo de amenaza o hostigamiento. El incumplimiento de estas normas puede constituir delito federal.
Entre las malas prácticas más graves se encuentran los documentos falsos que simulan notificaciones judiciales, advirtiendo embargos o juicios mercantiles. Villavicencio recordó que estos casos pueden denunciarse directamente ante la Fiscalía General de la República. Asimismo, el acoso verbal o maltrato durante llamadas constituye también un ilícito que debe ser sancionado.
Para facilitar la defensa de los usuarios, la Condusef pone a disposición la plataforma Redeco (Registro de Despachos de Cobranza), un sistema que permite registrar quejas sin necesidad de acudir presencialmente a la delegación. Esta herramienta busca agilizar la denuncia y garantizar la protección de los consumidores.
Villavicencio González concluyó que la institución mantiene seguimiento constante de los despachos, supervisando que los cobros se realicen de forma legal y transparente, y exhortó a los usuarios a utilizar los canales de denuncia disponibles para proteger sus derechos financieros.



You must be logged in to post a comment Login