Aumentan casos sospechosos de dengue en Colima

El aumento de casos sospechosos de dengue y la alta presencia de mosquitos en varias zonas de Colima obligó a las autoridades estatales a desplegar una jornada intensiva de control larvario, que se llevará a cabo del 22 al 26 de septiembre en seis municipios.

Los trabajos se concentrarán en colonias específicas de Comala, Colima, Villa de Álvarez, Tecomán, Armería y Manzanillo, donde las ovitrampas han registrado densidad elevada de mosquitos. Entre ellas figuran Infonavit-La Estancia, Celsa Virgen, Salomón Preciado, Pablo Silva García y Lázaro Cárdenas, además de El Garcero y Salagua en la zona costera.

El operativo incluye la aplicación de larvicida en pilas y depósitos de agua, además de recorridos casa por casa para eliminar criaderos. Los brigadistas también promueven la estrategia “lava, tapa, voltea y tira”, buscando que los vecinos se sumen al esfuerzo para frenar la reproducción del Aedes aegypti.

Aunque se trata de un plan encabezado por los Servicios de Salud, gran parte del éxito depende de la cooperación de la ciudadanía, pues basta un recipiente con agua estancada para que el mosquito se multiplique. Por ello, se insiste en que las familias refuercen medidas de prevención desde sus propios hogares.

En un contexto donde además del dengue circulan zika y chikungunya, la vigilancia epidemiológica se mantiene activa en todo el estado. Las jornadas pretenden reducir el riesgo de contagio y evitar que la situación se convierta en un problema mayor de salud pública.

 

You must be logged in to post a comment Login