Colima: presupuesto limitado no detiene la reestructuración del Poder Judicial

Pese al recorte presupuestal del Poder Judicial de Colima, los salarios y prestaciones de fin de año podrán cubrirse gracias a la coordinación con el Poder Ejecutivo y al uso del fondo auxiliar, aseguró Juan Carlos Montes y Montes, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Esta limitación financiera se suma a la urgencia de actualizar la Ley Orgánica del tribunal, tras la reforma constitucional que modifica su integración y redefine la estructura del Poder Judicial en la entidad.

Entre las principales novedades están la creación de un Tribunal de Disciplina y un órgano administrativo, cada uno con cinco integrantes, encargados de supervisar y coordinar la operación interna bajo la nueva configuración.

El proceso de transición incluirá un periodo de entrega y recepción, en el que se establecerán responsabilidades, distribución de recursos y mecanismos de funcionamiento para garantizar que la reestructuración se implemente de manera ordenada.

Durante la gestión de Montes y Montes se avanzó en la modernización del tribunal, con la adquisición de vehículos y equipo de cómputo, preparativos esenciales para la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en 2027, que demandará nuevas salas de juicio oral y la incorporación de personal especializado.

En infraestructura, la eliminación de juzgados penales tradicionales permitió habilitar espacios para asuntos civiles y familiares en Manzanillo, mientras que procesos similares continúan en Tecomán y otra sede del puerto.

Finalmente, Montes y Montes aseguró que dejará una administración organizada y con bases sólidas, brindando a los nuevos integrantes del Pleno las herramientas necesarias para continuar la transformación del Poder Judicial en Colima.

 

 

You must be logged in to post a comment Login