El proyecto Nuevo Puerto Manzanillo Cuyutlán se desarrollará en un área de 1,880 hectáreas, de las cuales 500 serán ocupadas por cinco terminales de contenedores. La inversión total prevista supera los 112 mil millones de pesos, combinando aportaciones privadas y públicas, y plantea impactos potenciales significativos sobre la Laguna de Cuyutlán, un ecosistema clave para la región.
Colectivos como Demarem y “Salvemos Cuyutlán, Laguna Viva” han denunciado deficiencias en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto. Entre sus señalamientos, destacan la falta de análisis multidisciplinario, errores en mapas, omisiones del Atlas Nacional de Riesgos y la ausencia de proyecciones sobre el incremento del nivel del mar.
También alertan sobre la falta de estudio de los hallazgos arqueológicos en la Isla Cocodrilos, lo que podría implicar incumplimiento de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos. Según los colectivos, estas omisiones reducen la capacidad del estudio para prevenir daños a la biodiversidad, al patrimonio cultural y a las prácticas tradicionales de pesca y salinero.
Además, criticaron que la consulta pública se limitó a apenas ocho días para revisar un documento de casi 1,300 páginas, un plazo que consideran insuficiente. La MIA, firmada por un solo especialista en oceanología, carece de perspectivas complementarias en otras disciplinas que permitan dimensionar correctamente los riesgos ambientales y sociales del proyecto.
El alcance del puerto y su esquema de conectividad multimodal generan preocupación sobre posibles efectos en la escasez de agua potable, erosión costera, pérdida de biodiversidad y afectaciones al turismo. Los colectivos advierten que la aprobación de la obra sin un estudio integral podría vulnerar derechos relacionados con un medio ambiente sano y modos de vida tradicionales.
Frente a estas situaciones, las organizaciones solicitaron una revisión exhaustiva de la MIA, incluyendo estudios técnicos, ambientales y culturales completos. Señalan que solo con un análisis multidisciplinario y transparente se podrá evaluar con precisión si el proyecto puede desarrollarse sin causar impactos irreversibles en la Laguna de Cuyutlán.
You must be logged in to post a comment Login