En Colima, se han denunciado más de tres casos de adultos mayores que son víctimas de familiares que les quitan las tarjetas de la pensión federal, denunció Delia Gómez, representante del Movimiento de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad A.C.
La representante aseguró que este fenómeno ocurre principalmente con hijos de los beneficiarios, quienes se apropian del apoyo económico, dejando a los adultos mayores sin recursos para cubrir necesidades básicas. “Es una situación de abuso que se da en sus propios hogares, donde quienes deberían cuidarlos terminan vulnerando sus derechos”, señaló Gómez.
El Movimiento ha documentado estos casos y subrayó que la vulnerabilidad de los adultos mayores se agrava ante la falta de mecanismos de supervisión por parte de las autoridades estatales, lo que permite que los recursos destinados a su bienestar sean desviados sin consecuencias.
Durante la visita de la Presidenta de la República a Colima, se presentó una queja formal ante los responsables de las tarjetas de Bienestar, solicitando que se implementen medidas que garanticen la entrega directa del apoyo a los beneficiarios y eviten su apropiación por terceros.
Gómez enfatizó que el dinero de la pensión no debe ser utilizado por familiares y que es urgente que se creen políticas públicas que protejan de manera efectiva a los adultos mayores y sancionen el despojo dentro de los hogares.
Este problema evidencia la necesidad de fortalecer los controles sobre programas sociales, ya que sin una supervisión adecuada, los adultos mayores continuarán siendo víctimas de explotación familiar, dejando al descubierto la fragilidad de los sistemas de protección social en Colima.



You must be logged in to post a comment Login