4 simulacros al año obligatorios en Colima, advierte PC

Al menos 4 simulacros al año deben realizar las empresas e instituciones que cuentan con programas internos de protección civil, recordó la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) en Colima. Sin embargo, pese a esta obligación, las autoridades admiten que no todas las dependencias ni centros laborales cumplen con la medida, lo que limita la preparación real frente a emergencias.

El director de la UEPC, Erick González Sánchez, señaló que los simulacros son esenciales para evaluar protocolos y corregir fallas, especialmente en una entidad como Colima, considerada una de las zonas sísmicas más activas del país. Aun así, la respuesta ciudadana y de algunos sectores productivos sigue siendo insuficiente.

Como parte del Día Nacional de Protección Civil, el próximo 19 de septiembre se realizará un simulacro a nivel nacional que incluirá por primera vez el envío de una alerta sísmica vía mensaje de texto a teléfonos celulares. El sistema funcionará de manera gratuita y sin importar la compañía telefónica, con la intención de anticipar segundos vitales en caso de un movimiento telúrico.

De acuerdo con González Sánchez, esta tecnología no se limitará a sismos, pues también podría replicarse para advertir sobre huracanes o emergencias de carácter biológico. La prueba, dijo, marcará un precedente en la forma de alertar a la población.

No obstante, especialistas advierten que la tecnología por sí sola no garantiza protección si la población no participa en los ejercicios de manera seria. En Colima, la falta de interés en los simulacros ha sido una constante, pese a la experiencia de desastres pasados.

Las autoridades reconocen que el reto no está únicamente en emitir alertas, sino en consolidar una verdadera cultura de prevención. Mientras no se cumpla cabalmente con los simulacros obligatorios, la entidad seguirá expuesta a riesgos que podrían mitigarse con una preparación más estricta.

 

You must be logged in to post a comment Login