Movimiento Ciudadano acusa que la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, y la alcaldesa de Manzanillo, Rosy Bayardo, estarían detrás de un acoso político contra las militantes Griselda Martínez Martínez y Martha Zepeda del Toro.
Javier Álvarez Máynez, dirigente nacional del partido, calificó la vinculación a proceso de ambas como un uso de la justicia para presionar a críticos, y no para sancionar delitos reales. Señaló que la separación de Zepeda de su cargo viola la presunción de inocencia y el debido proceso.
El partido exige un proceso transparente y legal, advirtiendo que seguirá vigilante para evitar lo que considera un abuso de poder que amenaza la libertad política de sus integrantes.
La situación genera preocupación en la militancia de MC en Colima, que teme que las autoridades utilicen procedimientos judiciales con fines políticos.
Expertos en derecho electoral y litigio político señalan que estos casos podrían sentar un precedente preocupante sobre cómo se manejan las acusaciones contra opositores en el estado, afectando la confianza de la ciudadanía en las instituciones.
Mientras tanto, grupos locales y nacionales observan de cerca el desarrollo de los procesos judiciales, alertando sobre posibles irregularidades y la necesidad de garantizar la imparcialidad en las decisiones que afectan a la política regional.
You must be logged in to post a comment Login