Colima, sin ley clara para scooters eléctricos

La ausencia de un marco legal específico en Colima para regular el uso de scooters eléctricos genera riesgos tanto para los usuarios de estos vehículos como para los peatones. Esta situación representa un desafío para las autoridades encargadas de la movilidad, que carecen de herramientas claras para sancionar conductas inapropiadas y garantizar la seguridad vial.

En Tecomán, el problema es especialmente evidente. Uriel Chávez, director de Vialidad del Ayuntamiento, explicó que los scooters eléctricos no están contemplados en la Ley de Movilidad estatal ni en los reglamentos municipales. Debido a esto, solo pueden ser tratados como bicicletas, a pesar de que su comportamiento en la vía pública y las velocidades que alcanzan —hasta 40 kilómetros por hora— requieren regulaciones específicas.

Chávez hizo un llamado a los municipios de Colima para coordinar esfuerzos y solicitar al Congreso del Estado la actualización de la legislación en materia de movilidad. Entre las propuestas están la homologación de reglamentos municipales, la posibilidad de emplacar estos vehículos y la definición de sanciones claras para quienes incumplan las normas.

Además, destacó la importancia de la responsabilidad de los usuarios, señalando que mientras no exista una regulación concreta, es fundamental el uso de casco y el respeto a las normas viales para prevenir accidentes graves.

El director de Vialidad reiteró que el objetivo no es limitar el uso de scooters eléctricos, sino garantizar que su circulación sea segura, ordenada y bajo reglas claras que protejan a todos los actores en las vías públicas de Tecomán y el estado.

 

 

You must be logged in to post a comment Login