Colima desconoce plan federal para bajar precio de tortilla

Aunque el Gobierno de México anunció un acuerdo nacional que busca disminuir en al menos un 5 por ciento el precio de la tortilla, productores en Colima afirman que no han sido informados ni convocados para participar en la estrategia. La Unión Estatal de Tortillerías A.C. señaló que no existe acercamiento alguno por parte de autoridades federales hacia el gremio local.

El llamado Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla fue presentado como una medida para aliviar el gasto en productos básicos, pero hasta ahora no se han ofrecido detalles sobre su implementación en entidades como Colima, donde los costos de operación, transporte e insumos varían significativamente respecto a otras regiones del país.

La organización indicó que la iniciativa no contempla las diferencias estructurales entre estados, y que fijar una baja de precios sin tomar en cuenta el contexto local podría ser inviable. En Colima —enfatizaron— no se ha registrado interés por parte de productores para sumarse al acuerdo, ya que no incluye apoyos directos ni compensaciones por la reducción.

Según la Unión, los pequeños molinos y tortillerías enfrentan costos crecientes en energía eléctrica, harina y combustibles, lo que limita cualquier posibilidad de ajuste a la baja en los precios sin afectar la sostenibilidad del negocio. Por ello, consideran que el plan federal carece de herramientas suficientes para operar en el estado.

Además, cuestionaron la falta de estudios técnicos que respalden el porcentaje de reducción propuesto, y la ausencia de mecanismos que garanticen que dicha baja se refleje en beneficio real para el consumidor. En Colima, el precio de la tortilla supera en algunos casos los 23 pesos por kilo, y la demanda no es suficiente para absorber una baja sin subsidios.

La Unión Estatal de Tortillerías reiteró que permanece abierta al diálogo con las autoridades, siempre que se presente un esquema claro, con criterios económicos sustentables y que tome en cuenta las condiciones particulares del estado. Por ahora, aseguraron, no existe un plan específico para aplicar la reducción del 5% anunciada por el gobierno federal.

 

 

You must be logged in to post a comment Login