Las costas de Colima siguen siendo escenario de actividades pesqueras ilegales, según reveló el más reciente informe federal, que incluye a la entidad dentro de los 18 estados donde se decomisaron productos del mar sin documentación legal durante el primer semestre de 2025.
En el reporte de la Dirección General de Inspección y Vigilancia, adscrita a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), se detalló que en el litoral colimense se realizaron operativos conjuntos con la Secretaría de Marina (Semar) que derivaron en aseguramientos de producto, vehículos y embarcaciones.
Aunque no se precisó el volumen exacto de producto decomisado en el estado, el total nacional asciende a 4 mil 265 toneladas, lo que revela la magnitud del problema. En Colima también se retuvieron artes de pesca prohibidas y se aseguraron motores y embarcaciones que operaban fuera de la normativa.
Las acciones forman parte de un despliegue federal que incluyó más de mil puntos de revisión y miles de recorridos acuáticos y terrestres, sin embargo, la reincidencia de estas prácticas en regiones como Colima evidencia una falta de control sostenido y seguimiento en la vigilancia pesquera.
Durante los operativos, al menos 15 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público en distintas entidades. No se especificó cuántas de ellas fueron detenidas en Colima, lo que limita la posibilidad de evaluar el impacto judicial de las intervenciones en la entidad.
Pese a los esfuerzos anunciados por las autoridades, no se han dado a conocer estrategias locales específicas para atender de raíz la problemática en el litoral colimense, donde comunidades pesqueras conviven con una actividad ilegal que pone en riesgo la sostenibilidad marina y la economía regional.
You must be logged in to post a comment Login