La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Colima presentó un programa de financiamiento dirigido a las empresas locales, como medida para mitigar el impacto que generan los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos. Esta iniciativa busca apoyar a las compañías ante el incremento en costos y la posible afectación en sus operaciones.
Juan José Meza Núñez, presidente de Canacintra Colima, explicó que la cámara cuenta con representación dentro de la Secretaría de Economía federal, lo que facilita el acceso a recursos y la coordinación de estrategias para defender la competitividad de la industria local.
Además, destacó la colaboración con el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales, quien mantiene vínculos directos con Colima y su sector productivo, permitiendo acercamientos que podrían beneficiar a las empresas afectadas por las nuevas medidas comerciales.
En paralelo, el Comité Promotor de Inversiones del Estado avanza en proyectos para transformar a Colima en un polo económico regional, con incentivos fiscales orientados a atraer inversiones y fortalecer la infraestructura productiva.
Sin embargo, aunque el anuncio de financiamiento genera expectativas, persisten dudas respecto a la disponibilidad real de los recursos y los criterios para acceder a este apoyo, cuestión que preocupa a algunos empresarios que requieren certeza para planificar sus operaciones.
La respuesta de Canacintra refleja la urgencia de buscar alternativas frente a un entorno económico internacional complejo, donde los aranceles representan un reto para la estabilidad y crecimiento de las industrias en Colima.
You must be logged in to post a comment Login