En Colima, el 45 por ciento de las niñas y niños que cursan la educación primaria presentan sobrepeso u obesidad, ubicando a la entidad entre los diez estados del país con mayor prevalencia de estos problemas de salud, de acuerdo con datos recientes del gobierno federal.
El informe fue presentado como parte de los resultados preliminares del programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, implementado en centros escolares para combatir la mala nutrición en menores. Las cifras muestran que el exceso de peso afecta a más de un tercio de la población estudiantil en nivel básico a nivel nacional, con un impacto creciente conforme avanza el grado escolar.
La información fue dada a conocer por autoridades del sector educativo y de salud, quienes también alertaron sobre la presencia de casos de bajo peso, que afectan al 13.5 por ciento de estudiantes, lo que indica que cerca de la mitad del alumnado del país no tiene un estado nutricional adecuado.
En cuanto a la distribución nacional, Campeche encabeza la lista con el 56 por ciento de estudiantes con sobrepeso u obesidad, seguido por Quintana Roo, Yucatán y Tabasco. Colima comparte el 45 por ciento con entidades como Sonora y Baja California Sur, lo que refleja un patrón extendido en diversas regiones.
Como respuesta, la Secretaría de Educación Pública impulsa acciones como la eliminación de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas en los planteles, medida que, según la SEP, ya ha generado un impacto positivo en los hábitos alimenticios de las y los estudiantes.
Autoridades reiteraron que atender este problema desde los primeros años de vida escolar es clave para frenar el aumento de enfermedades asociadas al exceso de peso en etapas posteriores, por lo que se espera fortalecer las políticas preventivas en los próximos ciclos escolares.
You must be logged in to post a comment Login