Más de 16 mil millones de pesos en pérdidas ha dejado la parálisis operativa en la Aduana de Manzanillo, donde transportistas denuncian que persisten los retrasos en la liberación de contenedores, afectando gravemente al sector logístico local.
Las demoras en los procesos aduanales mantienen a decenas de camiones varados durante horas y han generado acumulación de carga en los patios del puerto, situación que provoca sobrecostos por almacenaje e incertidumbre para importadores y exportadores. El líder de la Unión de Transportistas de Carga, Daniel Zárate Lozoya, advirtió que, pese a los esfuerzos de los actores portuarios, la operatividad no se ha recuperado.
Uno de los factores que más ha agravado la situación fue el relevo masivo de personal aduanal en mayo, tras un paro laboral. Desde entonces, el puerto opera con trabajadores sin experiencia, lo que ha ralentizado los procesos de revisión y generado cuellos de botella en los módulos de ingreso.
La falta de coordinación entre la Administración del Sistema Portuario Nacional y la Aduana de Manzanillo ha sido clave para que el problema se mantenga. Según Zárate, la comunicación entre ambas instancias es mínima y eso impide tomar decisiones operativas que agilicen el paso de mercancías.
Ante este panorama, algunas empresas han comenzado a redirigir sus operaciones hacia el puerto de Lázaro Cárdenas, lo que representa una pérdida directa para el transporte colimense. Solo en carga local —sin contar fletes foráneos— se estiman pérdidas acumuladas por miles de millones de pesos.
Además del impacto económico, la saturación de patios ha provocado un aumento sin precedente en el número de contenedores abandonados, principalmente de origen asiático. De acuerdo con datos de la propia aduana, el incremento ha sido de hasta 300% en el último mes, reflejando el descontrol que persiste en uno de los principales puertos del país.
Zárate Lozoya acusó de que hay falta de comunicación entre las autoridades portuarias, es decir la Administración del Sistema Portuario Nacional y la Aduana de Manzanillo, cuyos responsables son Rafael Marín Mollinedo y Rodolfo Torres Chávez, respectivamente, lo que afecta negativamente las cadenas de suministro en todo el territorio nacional.
You must be logged in to post a comment Login