Colima lidera la tasa de asesinatos de mujeres en México en 2025

Colima enfrenta una crisis sin precedentes en violencia contra las mujeres, con una tasa de casi 10 asesinatos por cada 100 mil habitantes femeninas durante el primer semestre de 2025, la más alta en todo México. Este dato posiciona al estado como el principal foco rojo en materia de seguridad para las mujeres.

Esta alta incidencia en Colima contrasta con otras entidades que, aunque también registran números preocupantes, no alcanzan esas proporciones. Guanajuato y Baja California, por ejemplo, reportan tasas cercanas a seis casos por cada 100 mil mujeres, mientras que Morelos, Guerrero y Michoacán presentan cifras menores.

La cifra nacional muestra que diariamente son asesinadas en promedio casi ocho mujeres en todo el país, sumando un total de 1,420 víctimas en los primeros seis meses del año. Sin embargo, un problema persistente es que apenas el 23.8% de estos casos se investigan como feminicidios, lo que dificulta la aplicación de medidas específicas para combatir esta violencia.

Pese a que a nivel nacional se observa una disminución del 19% en homicidios de mujeres respecto al año anterior, la realidad en Colima indica que los avances son insuficientes o inexistentes en ciertos territorios, evidenciando grandes desigualdades regionales.

La alta tasa en Colima refleja la urgente necesidad de fortalecer las políticas públicas enfocadas en la protección de las mujeres, la prevención de la violencia y la capacitación de las autoridades para investigar con perspectiva de género, a fin de revertir esta preocupante tendencia.

 

You must be logged in to post a comment Login