Plátano en Colima, sin crecimiento

El cultivo de plátano en Colima se ha estancado ante la falta de inversión y apoyos efectivos para el campo, situación que ha limitado la capacidad de los productores para aprovechar las oportunidades del mercado nacional e internacional, y que amenaza con frenar el desarrollo económico de las comunidades agrícolas.

Aunque los precios del plátano han mostrado una recuperación reciente debido a la escasez nacional, este repunte ha sido insuficiente para incentivar la expansión de las áreas sembradas o la modernización de las técnicas productivas. Los productores apenas logran mantener la producción estable y compensar pérdidas previas.

Jorge González Magaña, productor local, señaló que el sector sigue enfrentando limitaciones estructurales como la falta de acceso a financiamiento, asistencia técnica y mejoras en infraestructura, que dificultan el crecimiento sostenible y la competitividad regional.

Las exportaciones representan un pilar fundamental para la actividad bananera, pero sin una estrategia clara para fortalecerlas y diversificar los mercados, el potencial de crecimiento se ve restringido. La región requiere un acompañamiento integral que impulse la innovación y reduzca riesgos.

Productores y especialistas coinciden en que solo con políticas públicas enfocadas en el desarrollo rural, el apoyo financiero y el acceso a tecnología podrá revertirse el estancamiento actual y sentar las bases para un futuro más sólido.

De lo contrario, advirtieron, el cultivo de plátano en Colima podría perder relevancia en el mercado nacional e internacional, afectando no solo a los productores sino a toda la economía local vinculada a esta actividad.

You must be logged in to post a comment Login