A más de cuatro meses de que se presentó la iniciativa para permitir que los municipios de Colima gestionen créditos respaldados con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS), el Congreso estatal no ha avanzado en su dictamen ni discusión.
La propuesta, presentada en marzo por la diputada Andrea Naranjo Alcaraz, busca reformar un decreto vigente para que los ayuntamientos puedan comprometer un porcentaje de estos fondos como fuente de pago de financiamientos, siempre que la deuda se liquide antes de que finalicen las actuales administraciones, en octubre de 2027.
Pese a la urgencia que implica para muchos municipios contar con mayor flexibilidad financiera para obras sociales, la iniciativa continúa estancada en las comisiones de Desarrollo Municipal y Hacienda, Fiscalización y Cuenta Pública, sin fecha clara para su análisis en el pleno.
La falta de avance genera incertidumbre sobre si los municipios podrán acceder a este mecanismo de financiamiento en el tiempo requerido, lo que podría limitar la ejecución de proyectos prioritarios para la población.
Aunque la propuesta no fija un monto máximo para los créditos, sí condiciona que cada financiamiento se ajuste a términos específicos que deberán definirse en cada caso.
En tanto, la indefinición legislativa mantiene en suspenso a los ayuntamientos, que requieren claridad para planificar sus finanzas y atender las necesidades sociales con recursos suficientes.
You must be logged in to post a comment Login