Colima se posicionó nuevamente como el estado con la mayor tasa de asesinatos de mujeres en el país, con 3.8 homicidios dolosos por cada cien mil habitantes, según el más reciente reporte sobre violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Esta cifra lo mantiene a la cabeza del ranking nacional, pese a su bajo número de población.
En el informe correspondiente a marzo de 2025 se contabilizaron 191 mujeres asesinadas en todo el país, lo que equivale a un promedio de seis víctimas al día. Aunque representa la cifra mensual más baja del año, sigue siendo una muestra preocupante de la violencia que enfrentan las mujeres en México.
De las víctimas reportadas en marzo, 191 corresponden a homicidio doloso y 274 a homicidio culposo, este último con una tendencia al alza. Mientras los asesinatos intencionales muestran una ligera disminución, los casos clasificados como culposos continúan creciendo de forma constante.
En el acumulado de enero a marzo de este año, el país suma 559 mujeres víctimas de homicidio doloso y 775 de homicidio culposo. La mayoría de las víctimas eran mayores de 18 años, según detalla el informe mensual del SESNSP.
En números absolutos, Guanajuato lidera con 124 asesinatos de mujeres en el primer trimestre, seguido por Baja California (52), Estado de México (41), Michoacán (35) y Guerrero (29). Puebla y la Ciudad de México registraron 21 y 20 casos, respectivamente.
Además, marzo cerró con una cifra récord de 7,643 mujeres víctimas de lesiones dolosas, otro indicador de la persistente violencia de género en el país. El informe refuerza la urgencia de reforzar políticas públicas efectivas para prevenir y atender todas las formas de violencia contra las mujeres.
You must be logged in to post a comment Login