Una denuncia anónima fue el punto de partida para un operativo que, en menos de dos semanas, ha llevado a la localización de al menos diez fosas clandestinas en Colima. El hallazgo ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre autoridades y colectivos de búsqueda.
Desde el 12 de abril, equipos de seguridad y familiares de personas desaparecidas trabajan de forma conjunta en la zona oriente de la capital del estado. Las labores se centran en tres predios rurales, contiguos entre sí, que se encontraban aparentemente abandonados.
Aunque la Fiscalía estatal reportó inicialmente seis fosas, fuentes cercanas a la búsqueda confirmaron que ya suman más de diez. La intervención fue posible gracias a la activación inmediata de un operativo tras recibir información anónima sobre la ubicación de restos humanos.
Los terrenos inspeccionados son de uso agrícola y están siendo cateados de manera meticulosa. Participan elementos de los tres niveles de gobierno, colectivos ciudadanos y la Comisión Estatal de Búsqueda, apoyados por binomios caninos especializados en localización de restos.
Las autoridades han mantenido reserva sobre el número de restos recuperados, aunque se presume que algunos podrían corresponder a personas reportadas como desaparecidas. En Colima, hay actualmente mil 427 personas no localizadas, según datos oficiales.
El Fiscal Especializado en Desaparición de Personas, Héctor Peña, señaló que las búsquedas no cesarán hasta agotar cada indicio y que los colectivos estén satisfechos con el proceso. “Seguimos trabajando, aún no es momento de concluir este predio”, indicó.
Mientras tanto, los restos exhumados son trasladados a laboratorios forenses para su análisis. La Fiscalía confirmó que se busca determinar identidad, causa de muerte y posible temporalidad, con la finalidad de restituir los cuerpos a sus familiares.
You must be logged in to post a comment Login