Colima aprueba más de 8.4 mdp para conservación ecológica

Más de 8.4 millones de pesos fueron aprobados por el Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo Ambiental del Estado de Colima para financiar diversos proyectos de conservación y desarrollo sostenible en la entidad. Esta inversión se destinará a iniciativas clave que fortalecerán la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales.

Entre los proyectos que recibirán parte de estos recursos se encuentra la adquisición de equipo para el Tortugario de Cuyutlán, en Armería, así como la actualización del Programa de Ordenamiento Ecológico de la Laguna de Cuyutlán. Además, se aprobó el diseño del proyecto ejecutivo para el Museo Ambiental Estatal, que se construirá en el Parque Regional ‘Griselda Álvarez’, con el objetivo de promover la educación ambiental en la región.

La vigilancia y protección de áreas naturales protegidas también se beneficiará con esta inversión. Se destinarán recursos al fortalecimiento de la seguridad en lugares de alto valor ambiental, como ‘El Rodeo’ en La Estancia y ‘La Campana’, así como para la adquisición de vehículos que mejorarán la operatividad del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades), entidad encargada de gestionar estos proyectos.

Durante la sesión, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva destacó que esta inversión es parte de un esfuerzo conjunto para garantizar el bienestar ambiental de Colima. Aseguró que iniciativas como estas son esenciales para dejar un legado positivo para las futuras generaciones y contribuir a la sostenibilidad del estado.

Angélica Lizeth Jiménez Hernández, directora del Imades, resaltó que el Fideicomiso cuenta actualmente con un patrimonio de 11.6 millones de pesos, que se incrementará con 1.9 millones adicionales para el próximo año. Estos fondos provienen de los servicios prestados por el Imades y las multas aplicadas, lo que garantiza la transparencia y eficacia en la utilización de los recursos.

Gracias al trabajo del Corredor Biocultural del Centro Occidente de México, liderado por Colima, se logró que el Fondo Mundial para el Medio Ambiente destinara cerca de nueve millones de dólares para proyectos en ocho estados de México. Esta asignación de recursos apoya iniciativas de restauración ecológica, agricultura sostenible y trabajo comunitario, ampliando el impacto de la inversión en la región.

You must be logged in to post a comment Login