Elección del Poder Judicial sin PREP ni conteo rápido, confirma el IEE

El próximo 1 de junio, durante la elección del Poder Judicial, no se utilizará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ni con un conteo rápido, informó Juan Ramírez Ramos, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), tras destacar que esta vez cada ciudadano emitirá un total de 46 votos.

Debido a la complejidad del escrutinio en esta elección, el Instituto Nacional Electoral (INE) decidió no asignar el cómputo a los funcionarios de casilla. En su lugar, el IEE asumirá la responsabilidad y llevará a cabo los cómputos en cada uno de los 10 Consejos Municipales.

Tan solo en la elección del Poder Judicial del Estado de Colima, serán 46 juzgadores los que deberá elegir la ciudadanía colimense, además de los cargos al Poder Judicial de la Federación.

Por ello, el consejero presidente destacó que esta elección es particularmente compleja debido a la cantidad de votos que emitirá cada ciudadano.

Y es que a diferencia de otras elecciones donde cada persona vota por un solo candidato, en este caso un ciudadano emitirá 31 votos en la elección de juezas y jueces, 10 votos para magistrados del Supremo Tribunal de Justicia y 5 votos para el Tribunal de Disciplina Judicial. Esta situación hubiera implicado un proceso demasiado largo si el escrutinio se realizara en las casillas.

Ramírez Ramos explicó que el proceso de conteo será similar a un recuento total de votos. Primero se contabilizará una de las tres elecciones, y una vez finalizada, se procederá con la siguiente, permitiendo así concentrar la información.

Por último, Ramírez Ramos subrayó que, aunque no habrá PREP ni conteo rápido, como en cualquier elección, se colocará un cartel en el exterior de cada casilla con la información sobre la participación ciudadana y el número de personas que acudieron a votar, proporcionando así datos preliminares sobre la jornada electoral.

You must be logged in to post a comment Login