El Congreso del Estado aprobó, por unanimidad, la nueva Ley de Desarrollo Económico para el Estado de Colima, la cual deroga la legislación previa, vigente desde 1998. Esta nueva normativa establece un marco moderno para fomentar la inversión, el empleo y el desarrollo económico en la entidad.
Una de las iniciativas más destacadas de la nueva ley es la creación del Fondo del Sistema Colimense de Incentivos y Apoyos para la Inversión y el Empleo. Este fondo, que comenzará a operar en el ejercicio fiscal 2025, tiene como objetivo apoyar a las empresas y emprendedores en su proceso de crecimiento y en la generación de empleos en la región.
Para iniciar con este fondo, los recursos deberán ser provistos por la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración únicamente para 2025. A partir del ejercicio fiscal 2026, el monto de este fondo será establecido en el Presupuesto de Egresos del Estado.
La ley también contempla la creación de un Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico del Estado de Colima, encargado de elaborar el Plan Estratégico en Materia Económica. Este consejo deberá estar constituido en un plazo no mayor a 90 días hábiles tras la entrada en vigor del decreto y, dentro de los 180 días siguientes, deberá emitir el manual de procedimientos para la elaboración del plan estratégico.
De igual forma, el Ejecutivo estatal tendrá un plazo máximo de 180 días hábiles para emitir el reglamento correspondiente, mientras que la Secretaría de Desarrollo Económico deberá modificar su Reglamento Interior en un plazo de 90 días hábiles para ajustarlo a las nuevas disposiciones.
Otro de los avances significativos es la creación de la Unidad de Inteligencia Económica, Prospectiva y Datos, que tendrá un papel crucial en la recolección, análisis y proyección de datos económicos para una mejor toma de decisiones en políticas públicas.
Además, la nueva legislación establece la entrada en operación de la Ventanilla Única de Asistencia y Trámites Empresariales en su modalidad digital, con la finalidad de simplificar los procesos administrativos y facilitar la interacción entre los empresarios y el gobierno estatal. Esta ventanilla deberá entrar en funciones a más tardar un año después de la promulgación de la ley y tiene como objetivo mejorar la competitividad del sector empresarial colimense.
Con estas reformas, Colima da un paso decisivo hacia el fortalecimiento de su economía, incentivando la inversión, creando empleo y promoviendo la modernización de los trámites empresariales para generar un entorno favorable para el crecimiento y la prosperidad de la región.



You must be logged in to post a comment Login