Maestros paran labores, exigen frenar reforma al ISSSTE

Docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores pararon labores en distintas escuelas de Colima en protesta contra la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el objetivo de frenar la modificación legislativa, que aseguran violentará sus derechos laborales.

Con lonas y pancartas en las escuelas, los maestros rechazan la propuesta de cambiar el sistema de cuotas, exigiendo que los descuentos se apliquen sobre el salario base y no sobre el salario integrado.

Al mismo tiempo, demandan que la jubilación por tiempo de servicio sea a los 28 años en el caso de las mujeres, y a los 30 años para los hombres, además de cambiar el régimen de pensión con la eliminación del sistema de Afores. También exigen la eliminación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Y es que exigen que la reforma a la Ley del ISSSTE 2025 se traduzca en beneficios y no en violaciones a sus conquistas laborales sindicales, por lo que incluso lucharán por los derechos que la Ley del ISSSTE 2007 les arrebató.

Tras el paro de labores, los docentes adheridos al SNTE continuarán con distintas movilizaciones. Ya han convocado a una marcha el próximo sábado 1 de marzo a las 9 de la mañana en el parque Piedra Lisa, de donde saldrán en una marcha hasta el Palacio de Gobierno.

A nivel nacional, miles de docentes de todo el país se han concentrado en Zacatecas en una protesta para visibilizar su rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE y presionar a los diputados y senadores para que escuchen sus demandas antes de aprobar las modificaciones a la legislación.

You must be logged in to post a comment Login