Cúpula empresarial y partidos políticos de Colima condenan ataque en cabalgata

La cúpula empresarial, asociaciones civiles y partidos políticos condenaron el brutal ataque durante la Cabalgata de Mujeres durante los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez, al tiempo que exigieron la construcción de un entorno seguro para todos los colimenses.

A través de un comunicado conjunto, la Cámara Nacional de Comercio, Confederación Patronal de la República Mexicana, entre otras organizaciones empresariales solicitaron a las autoridades competentes actuar con prontitud y determinación para identificar, capturar y llevar ante la justicia a los responsables de este crimen, subrayando que la impunidad no puede seguir siendo la norma. Además, pidieron que se implementaran medidas inmediatas y efectivas para garantizar la seguridad durante los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez, uno de los eventos más tradicionales y esperados de la región.

Las organizaciones resaltaron la necesidad de que los eventos familiares y de tradición no se conviertan en escenarios de violencia, y exigieron un entorno seguro para todos los ciudadanos. En este sentido, hicieron un llamado a la unidad de todos los sectores de la sociedad para rechazar la violencia y trabajar de manera conjunta por la construcción de un Colima pacífico y seguro.

“No podemos permitir que el miedo y la inseguridad tomen nuestras calles y espacios de convivencia. Es imperativo reforzar la confianza en nuestras instituciones y en la capacidad del Estado para garantizar la seguridad de la ciudadanía”, señaló el comunicado.

Asimismo, extendieron su solidaridad y apoyo a las familias afectadas por los hechos ocurridos, sumándose a su exigencia de justicia y reiterando su compromiso con la construcción de un entorno seguro para todos los habitantes de Colima.

Por su parte, varios partidos políticos, incluidos PT, Morena y Movimiento Ciudadano, también reprobaron el ataque y expresaron su respaldo a las autoridades en la lucha contra la violencia y la inseguridad en el estado.

You must be logged in to post a comment Login