Sanciones de hasta 518 mil 700 pesos aplicará la Subsecretaría del Trabajo de Colima a las empresas que no cumplan con la igualdad salarial, indicó el titular Javier Pinto Torres, tras anunciar que a partir de abril se iniciarán las inspecciones laborales.
Explicó que, por ley, hombres y mujeres en el mismo puesto deben percibir el mismo salario, pues tienen las mismas responsabilidades. Por ello, destacó que las compañías que no estén cumpliendo con este aspecto podrán regularizarse durante los próximos meses a fin de evitar una sanción.
Las sanciones establecidas por esta irregularidad salarial van desde 50 hasta 5,000 UMA’s, es decir, desde 5 mil 187 pesos hasta 518 mil 700 pesos, respectivamente.
Destacó que, de acuerdo con las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), actualmente son alrededor de 116 mil 535 las mujeres que están incorporadas en el sector productivo en Colima, es decir, el 47% de la fuerza laboral, mientras que hay 129 mil 636 hombres laborando de manera formal en la entidad.
El funcionario estatal explicó que, además de las inspecciones que realizará la dependencia, también se habilitará una línea telefónica y de WhatsApp, así como un correo electrónico, para que las personas que estén en situación de desigualdad salarial puedan denunciar de manera anónima y se realice una supervisión. En caso de existir irregularidades, se aplicará la sanción correspondiente.
Reiteró que si un hombre y una mujer ocupan el mismo puesto, tienen las mismas obligaciones y carga laboral, por lo que los salarios deben ser iguales, pues no existe motivo para que el varón reciba un mejor ingreso.
You must be logged in to post a comment Login