Diputados del Congreso de Colima aprobaron la primera ley en el país para fomentar el desarrollo de la agroecología en el medio rural y urbano del estado.
El dictamen fue avalado por mayoría, con 20 votos de los legisladores de Morena, PRI, PAN, PVEM, PT y Nueva Alianza, cuyos representantes externaron su reconocimiento al trabajo realizado por el autor de la iniciativa, el morenista Alfredo Álvarez Ramírez.
Con ésta nueva legislación se busca que haya mayor respeto y protección a la agrobiodiversidad, así como a los sistemas tradicionales de producción de alimentos altamente saludables y sustentables.
Promueve la regulación, promoción, transición e impulso de actividades, prácticas y comercialización con la tendencia de alcanzar la soberanía y seguridad alimentaria del pueblo colimense.
Sostuvo que la aplicación de la referida ley se hará bajo el respeto de los derechos humanos consagrados en la Constitución mexicana y la del estado de Colima, los tratados internacionales ratificados por el Estado mexicano y demás disposiciones aplicables.
Con esta norma se intenta lograr el desarrollo de una nueva agricultura, alejada de los paradigmas neoliberales de producción
, para impulsar el cultivo ecológico y que los pequeños productores también tengan más oportunidades en el mercado.
Este marco jurídico fue consensuado con diversas cadenas productivas en el estado para recabar sus aportaciones y mejorar la propuesta legislativa que duró varios meses en concretarse.
Es la primera a nivel nacional con el fin de poder transitar hacia una manera de producir alimentos con base en los principios de armonizar la producción con la sustentabilidad, la salud, la justicia, además de reducir su dependencia con las empresas proveedoras de agroquímicos y contar con alimentos saludables para las familias y el mercado.
Los ayuntamientos revisarán, adecuarán y publicarán todas las disposiciones reglamentarias relacionadas con los contenidos de este instrumento, en un plazo no mayor de seis meses, contado a partir de la vigencia de esta ley.
You must be logged in to post a comment Login